Nicanor Piñole
(Gijón, 1878 - 1978) Piñole realizó su obra lejos de las capillas madrileñas o barcelonesas, viviendo al margen de los distintos movimientos artísticos europeos y de su influencia. Piñole convertirá su obra en el testigo y testimonio de una Asturias que en esta época también ha seguido por libre su andadura.
Su obra se puede dividir en tres géneros: paisaje, retratos y género costumbrista entremezclados con temas laborales campesinos y marineros que nos hablan de una voluntad social del artista. Además realiza bodegones, floreros y cuadros de animales. El paisaje y el costumbrismo aparecen íntimamente relacionados. El paisaje suele aparecer como género independiente y como marco integrador de las figuras. Unos paisajes inconfundiblemente asturianos en los que logra captar a la perfección la atmósfera lumínica y cromática de la tierra. El Piñole retratista se caracterizará por el verismo tanto físico como psicológica del retratado.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment