![](http://2.bp.blogspot.com/_ZKwi2HpR3M8/S7WyJqLUGHI/AAAAAAAAL_k/5qCoTESIBVo/s400/Kishin+Shinoyama+1968.jpg)
Entre 1967 y 1970, Mishima dirigió a su amigo americano Jan von Adlmann, un director de museo de arte, una serie de cartas que apuntan algo más que la existencia de una relación íntima entre ellos, ya que por su contenido posiblemente presagiaban el suicidio de Yukio Mishima.
Tras intentar encabezar un golpe de Estado para recuperar el orgullo del Imperio del Sol Naciente mancillado a su juicio por la derrota en la Segunda Guerra Mundial, Mishima gritó "¡Larga vida al emperador!" y se clavó una catana en el estómago para hacerse el harakiri o seppuku ante unos soldados, Masakatsu Morita era el encargado de llevar a cabo la decapitación. Pero Morita, del cual se rumoreaba que había sido amante de Mishima, no fue capaz de realizar su tarea de forma adecuada. después de varios intentos fallidos, le permitió a otro miembro de la Tatenokai, Hiroyasu Koga, acabar el trabajo. Morita entonces llevó a cabo su propio seppuku y fue decapitado por Koga. Siguiendo de esta manera una de las más ancestrales tradiciones samuráis.
![](//1.bp.blogspot.com/_ZKwi2HpR3M8/S7WyKWzMkeI/AAAAAAAAL_0/zserbxZhG-I/s400/Kishin+Shinoyama%2BEl+martirio+de+San+Sebasti%C3%A1n%2BYukio+Mishima+II.jpg)
Mishima en ambas cartas hablaba de San Sebastián. En una carta, agradecía a Adlmann el regalo recibido, presumiblemente un libro de arte entorno a San Sebastián, alabando su "lírica brutalidad."
![](//1.bp.blogspot.com/_ZKwi2HpR3M8/S7WyKDnphOI/AAAAAAAAL_s/2MEKL-r5gXQ/s400/Kishin+Shinoyama%2BEl+martirio+de+San+Sebasti%C3%A1n%2BYukio+Mishima.jpg)
En la otra carta, Mishima adjuntó unas fotos en blanco y negro, obra Kishin Shinoyama, posando desnudo como San Sebastián, con las muñecas atadas por encima de su cabeza y sangrado con flechas perforando su cuerpo.
Una de las fotos se hizo pública, y se ha convertido en una imagen icónica, las otras han salido a la luz ahora, a partir de que la casa de subastas de libros antiguos "Meiji Kotenkai" las sacara a subasta el año pasado, en concreto el 5 de Julio de 2009. "Una de las imágenes ha visto la luz por primera vez, pues supongo que su publicación no fue permitida en su momento porque mostraba al desnudo la parte inferior de su cuerpo, aunque era la favorita de Mishima", explicó el librero Shigeru Natsume.
![](//2.bp.blogspot.com/_ZKwi2HpR3M8/S7WytfbN1pI/AAAAAAAAL_8/0CXQxeDfLPw/s400/Yukoku.jpg)
Otras fotos muestran al autor en calidad de un teniente del ejército imperial en la película de 1966 "Yukoku" ("Patriotismo").
Título: Yukoku: The rite of love and death
Director: Yukio Mishima y Domoto Masaki
Año: 1966
Duración: 29:08
Color: B/N
País: Japón
Esta es la única ocasión en la que Yukio Mishima se puso detrás de una cámara. Una historia inspirada en la insurrección real de veintiún oficiales contra el gobierno japonés en 1936 cuyo fracaso y trágico final anticipaba casi de forma exacta el célebre suicidio ritual que el escritor llevaría a cabo en 1970. Consternada por su muerte, su mujer destruyó todas las copias existentes. Sin embargo, en 2001 apareció este negativo que había logrado sobrevivir contra su voluntad.
+ Información
http://www.straitstimes.com
http://www.midnighteye.com/reviews/yukoku.shtml
Tras intentar encabezar un golpe de Estado para recuperar el orgullo del Imperio del Sol Naciente mancillado a su juicio por la derrota en la Segunda Guerra Mundial, Mishima gritó "¡Larga vida al emperador!" y se clavó una catana en el estómago para hacerse el harakiri o seppuku ante unos soldados, Masakatsu Morita era el encargado de llevar a cabo la decapitación. Pero Morita, del cual se rumoreaba que había sido amante de Mishima, no fue capaz de realizar su tarea de forma adecuada. después de varios intentos fallidos, le permitió a otro miembro de la Tatenokai, Hiroyasu Koga, acabar el trabajo. Morita entonces llevó a cabo su propio seppuku y fue decapitado por Koga. Siguiendo de esta manera una de las más ancestrales tradiciones samuráis.
![](http://1.bp.blogspot.com/_ZKwi2HpR3M8/S7WyKWzMkeI/AAAAAAAAL_0/zserbxZhG-I/s400/Kishin+Shinoyama%2BEl+martirio+de+San+Sebasti%C3%A1n%2BYukio+Mishima+II.jpg)
Mishima en ambas cartas hablaba de San Sebastián. En una carta, agradecía a Adlmann el regalo recibido, presumiblemente un libro de arte entorno a San Sebastián, alabando su "lírica brutalidad."
![](http://1.bp.blogspot.com/_ZKwi2HpR3M8/S7WyKDnphOI/AAAAAAAAL_s/2MEKL-r5gXQ/s400/Kishin+Shinoyama%2BEl+martirio+de+San+Sebasti%C3%A1n%2BYukio+Mishima.jpg)
En la otra carta, Mishima adjuntó unas fotos en blanco y negro, obra Kishin Shinoyama, posando desnudo como San Sebastián, con las muñecas atadas por encima de su cabeza y sangrado con flechas perforando su cuerpo.
Una de las fotos se hizo pública, y se ha convertido en una imagen icónica, las otras han salido a la luz ahora, a partir de que la casa de subastas de libros antiguos "Meiji Kotenkai" las sacara a subasta el año pasado, en concreto el 5 de Julio de 2009. "Una de las imágenes ha visto la luz por primera vez, pues supongo que su publicación no fue permitida en su momento porque mostraba al desnudo la parte inferior de su cuerpo, aunque era la favorita de Mishima", explicó el librero Shigeru Natsume.
![](http://2.bp.blogspot.com/_ZKwi2HpR3M8/S7WytfbN1pI/AAAAAAAAL_8/0CXQxeDfLPw/s400/Yukoku.jpg)
Otras fotos muestran al autor en calidad de un teniente del ejército imperial en la película de 1966 "Yukoku" ("Patriotismo").
Título: Yukoku: The rite of love and death
Director: Yukio Mishima y Domoto Masaki
Año: 1966
Duración: 29:08
Color: B/N
País: Japón
Esta es la única ocasión en la que Yukio Mishima se puso detrás de una cámara. Una historia inspirada en la insurrección real de veintiún oficiales contra el gobierno japonés en 1936 cuyo fracaso y trágico final anticipaba casi de forma exacta el célebre suicidio ritual que el escritor llevaría a cabo en 1970. Consternada por su muerte, su mujer destruyó todas las copias existentes. Sin embargo, en 2001 apareció este negativo que había logrado sobrevivir contra su voluntad.
+ Información
http://www.straitstimes.com
http://www.midnighteye.com/reviews/yukoku.shtml
No comments:
Post a Comment